- 22 julio, 2021
- Publicado por:
- Categoría: Altcoin, Bitcoin, Blockchain, Cripto Noticias, Criptomonedas, Empresas, Ethereum, Eventos, Exchanges, Inversiones, Políticas y Regulaciones

Los usuarios de Gate.io podrán depositar divisas fiat por medio de una variedad de métodos
El exchange de activos digitales Gate.io ha introducido una nueva solución de acceso para fiat que permite a sus seis millones de usuarios hacer depósitos fiat en sus cuentas. Así lo informaron a Cointelegraph en Español, a través de un comunicado.
“El exchange ha colaborado con diversas plataformas de pago para introducir una nueva vía de acceso fiat totalmente integrada que permite a los usuarios depositar una amplia variedad de divisas fiat. Tras la colaboración con Legend Trading, Mercuryo, BANXA y Simplex, los usuarios podrán depositar más de 20 divisas distintas”, detallaron.
Gate.io sortea 15 millones de satoshis después de agregar 1.5 millones de usuarios en mayo
Marie Tatibouet, Directora de Marketing de Gate.io, comentó:
“Hemos recibido muchas peticiones de usuarios para ofrecerles una forma de depositar divisas fiat”.
Más tarde agregó:
“Al integrar depósitos fiat, estamos proporcionando un puente entre los mercados de divisas tradicionales y digitales, lo cual es fundamental para nuestro continuo crecimiento”.
Proyectos de Gate.io Startup recaudaron cerca de mil millones de dólares en mayo de 2021
A través de distintas soluciones, los usuarios de Gate.io podrán depositar divisas fiat por medio de una variedad de métodos como tarjetas de crédito y débito Visa y Mastercard, además de sus wallets de Apple Pay y Google Pay. Las divisas fiat aceptadas incluirán, entre otras, AUD, EUR, GBP, CAD, USD, HKD, JPY, KRW, DKK, NOK, CHF, CZD, NZD, PLN, SEK, TRY, RUB y ZAR.
Te puede interesar:
Gate.io sortea 15 millones de satoshis después de agregar 1.5 millones de usuarios en mayo
Proyectos de Gate.io Startup recaudaron cerca de mil millones de dólares en mayo de 2021
Gate.io destaca el uso de PoS en vez de PoW en GateChain
Lanzan en Argentina un token respaldado por producción de azúcar
Coinqvest desembarca en Argentina para permitir pagos en criptomonedas y retiros en pesos